Mª del Mar Padrón

Inquieta, curiosa, creativa...
Entidades Públicas
  • Instituto Andaluz de la Mujer
  • Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga
  • Servicio de Igualdad de Género de la Diputación de Málaga
  • Área de Deportes y Juventud de la Diputación de Málaga
  • Unidad de Formación y Asesoramiento en Recursos Humanos de la Diputación de Málaga
  • Canal Sur, Radio y Televisión de Andalucía
  • Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental
  • Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga
  • Formación Permanente de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
  • Fundación Empresa Universidad de la Universidad de La Laguna (Tenerife)
  • Centros del Profesorado de Andalucía
  • Fundación Tripartita
  • Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Cártama (Málaga)
  • Concejalía de Bienestar Social, Mujer, Igualdad, Mayores e Infancia del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga)
  • Área de Juventud y Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Estepona
  • Área de Juventud del Ayuntamiento de Casabermeja, Málaga (IES Casabermeja)
  • Oficina de la Dona del Consell d´Eivissa
  • IES Campanillas (Málaga)
  • IES Portada Alta (Málaga)
  • Instituto Andaluz de la Juventud
  • Distrito de Atención Primaria de Salud de Algeciras-La Línea (Cádiz)
  • Área de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Cuevas de San Marcos, Málaga
  • Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ronda, Málaga
  • Patronato Sociocultural y de Educación de Ronda, Málaga
  • Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Cártama (Málaga)
  • Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Archidona (Málaga)
  • Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre (Málaga)
  • Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Álora (Málaga)
  • Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Nerja (Málaga)
  • Concejalía de Salud y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Álora (Málaga)
  • Unidad Integrada de Formación del Hospital Regional de Málaga
  • Escuela de Formación e Innovación de Administración Pública de la Región de Murcia
  • Zona Básica de Salud de Rincón de la Victoria (Málaga)
  • Distrito de Atención Primaria Jerez-Sanlúcar (Cádiz)
  • Distrito de Atención Primaria de Salud Sierra de Cádiz (Villamartín)
  • Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
  • Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
  • Consejo de la Juventud de Andalucía
  • Vicerrectorado de Estudiantes y Relaciones Institucionales y Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Huelva
  • Grupo de Investigación DOCE y Departamento de Educación y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Huelva
  • Área de Familia, Asuntos Sociales y Salud del Ayuntamiento de Antequera (Málaga)
  • Escuela Pública de Animación Sociocultural, Junta de Andalucía.
Entidades Privadas y ONGs
  • Instituto de Sexología (Málaga)
  • Fundación Diagrama Intervención Psicosocial
  • Fundación SEXPOL (SexInform Andalucía, Teléfono de Información Sexual)
  • VIU Universidad Internacional de Valencia
  • Foro Técnico de Formación para Fundación Tripartita
  • Mainfor (Grupo Mainjobs) para la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA)
  • FEMAREC, SCCL para Fundación Tripartita
  • Accem Málaga
  • Obra Social Fundación «la Caixa»
  • Federación de Asociaciones de Mujeres «Peñarrubia» (Málaga)
  • Organización Mater Misericordiae (Mallorca)
  • CAEFAM (Centro Andaluz de Estudios Feministas y Atención a la Mujer)
  • COAGU, Federación Coordinadora de Asociaciones de Personas con Diversidad Funcional de Guadalteba (Málaga)
  • ACPP, Asamblea de Cooperación por la Paz (Málaga)
  • Asociación Resurgir «Proyecto Hombre» (Antequera)
  • APROSMO (Asociación en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de Motril y la Costa Granadina)
  • ASPADISSE, Asociación de Padres de Personas con Discapacidad Psíquica y Sensorial (Huéscar, Granada)
  • Envera, Integración de Personas con Diversidad Funcional (antiguo APMIB), Málaga
  • AMAPPACE (Asociación Malagueña de Padres de Paralíticos Cerebrales)
  • ASPADIG (Asociación de Padres y Amigos/as de Discapacitados/as de Gilena, Sevilla)
  • Centro Ocupacional y Unidad de Día de Pedrera «Arco Iris» (Sevilla)
  • ADISCAR (Asociación de Personas con Discapacidad de Cártama, Málaga)
  • Agrupación de Desarrollo, FRATER, ALCER y APROINLA (Málaga)
  • Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comarca Nororiental de Málaga
  • Federación Guadalhorce Equilibra de Asociaciones por la Igualdad de Género (Pizarra, Málaga)
  • Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria
  • Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) La Biznaga (Torremolinos, Málaga)
  • Gremio Animación y Servicios Socio Culturales (Puerto de Santa María, Cádiz)
  • Colectivo «Piratas de Alejandría» (Sevilla)
  • Asociación de Mujeres «Fuente del Badén» (Nerja, Málaga)
  • Asociación de Mujeres «Rosario Navas» (Nerja, Málaga)
  • Colegio La Colina (Málaga)
  • Colegio Maravillas (Benalmádena, Málaga)
  • Asociación de Mujeres «Germinar» (Bobadilla Estación, Málaga)
  • ADIPA (Asociación de Discapacitados Psíquicos de Antequera y de su Comarca), Málaga
  • Federación Provincial de Asociaciones de Minusválidos Físicos de Cádiz

He diseñado esta página web para que conozcas la labor que desempeño. Además de darte una cordial bienvenida, te invito a conocer la actividad profesional que, con rigor e ilusión, llevo adelante. Para eso, he intentado resumir y mostraros mi trayectoria profesional.

Inquieta, curiosa, continuamente aprendiendo, me licencié en Psicología por la Universidad de Málaga en la promoción 1984-1989 (correspondencia con el nivel 3 Máster de MECES y el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones, EQF). Cuando terminé me interesaba especialmente la Sexología, porque me hacía muchas preguntas sobre el papel del sexo como factor de liberación u opresión, motivo por el que me especialicé entre 1991 y 1993 en el Instituto de Sexología (Málaga), entidad a la que he estado ligada entre 1993 y 2015. Desde 1998 me he especializado, también, en Violencia de Género. Y en mi afán por mejorar en los procesos de ayuda, entre otros aprendizajes, me he formado en Coaching y también soy «Especialista Universitario Avanzado en Terapias Contextuales / Tercera Generación» por la Universidad de Almería. Cuento con la enorme satisfacción de tener el Premio Meridiana, de 2001, del Instituto Andaluz de la Mujer a nuestra labor docente en estas áreas (distinción a aquella institución, persona o colectivo que se distingue por la defensa de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres).

Así que abordo la Psicología, la Sexología, el Género y la Prevención de las Violencias basadas en el Género a través de programas divulgativos, asistenciales, educativos, docentes e investigadores. Y algunas de las entidades para las que he desarrollado programas formativos y terapéuticos las señalo en los desplegables.

¿Mi mayor orgullo? Ser de ASPROMANIS (Asociación Malagueña en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual).

Herramientas

He desarrollado material didáctico educativo impreso, audiovisuales y multimedia para la docencia, así como multitud de presentaciones. También he creado webs corporativas, educativas, CDs multimedia de documentación, ediciones de vídeos, carteles y trípticos publicitarios para jornadas y cursos, edición de textos para blogs… Me he formado, también, en Moodle y Community Management para el desarrollo de plataformas e-learning y b-learning para profesionales. Por eso la experiencia me ha permitido aprender a manejar todas estas herramientas.

  • presentaciones
  • procesadores de textos
  • windows 7 y windows 10
  • editores de imágenes
  • editores de video
  • html y css
  • blogger
  • wordpress
  • moodle
  • e-learning y b-learning
  • community management

Experiencias...

Algunos de mis proyectos